En Avicena Centro ofrecemos diferentes cursos y talleres. Además, si sois varias personas las interesadas en algún tema en concreto podéis plantearlo para organizarlo en función de vuestras necesidades y disponibilidad.
PSICOLOGÍA
Taller para padres sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías
En este taller se aborda con los padres el tema del uso adecuado de las TICS (redes sociales, videojuegos, contenido de internet, aplicaciones...) con el fin de que puedan prevenir los posibles inconvenientes derivados de su uso así como, también, detectar las señales de alarma que avisan sobre un uso problemático.
Cuidados del cuidador
En este taller se pone el foco en personas que cuidan de otras. Su objetivo es ayudar a los cuidadores a poder manejar mejor esa situación y promover su calidad de vida y autocuidado.
Habilidades sociales
En este curso se aprende sobre habilidades sociales, es decir, esas habilidades que nos permiten relacionarnos con los demás y con el mundo que nos rodea. En él las personas pueden identificar cuáles de ellas deberían mejorar y cuáles son sus puntos fuertes, los tipos de comunicación, los derechos asertivos, cómo expresar emociones, cómo hacer una crítica, cómo iniciar una conversación, cómo decir que no... de una forma adaptada al entorno pero haciéndolo de una forma con la que puedan sentirse cómodos.
Relajación
La relajación es una parte fundamental en el manejo emocional. Por eso si te gustaría comprender por qué lo es, qué diferentes formas de hacerlo hay, sus beneficios, su entrenamiento... no dudes en apuntarte al curso de relajación. Hay tanto para niños como para adultos.
Educación sexual
Este curso ofrece una comprensión integral de la educación sexual, abordando temas como la anatomía, la salud reproductiva, las relaciones saludables, las enfermedades de transmisión sexual, el consentimiento, los riesgos de la pornografía... Diseñado y modificado en función de si es para adolescentes como para adultos, lo que busca es fomentar una comunicación abierta, eliminar mitos, enseñar a vivir la sexualidad de forma saludable y promover el respeto y la responsabilidad en lo relacionado a este ámbito.